Recorrido.
Comienza en una antigua vía pecuaria la Colada de Quitapellejos o la
Concepción, que viene desde el Collado
del Castillo Atalaya, punto intermedio de nuestro recorrido.
El sendero parte junto a la Iglesia del Barrio de la Concepción,
que se llega por la carretera N-332 a la salida
de Cartagena, cruzar el puente de la rambla de Benipila,
al fondo se ve la empinada calle Mayor de este barrio y
la Iglesia al final. Llegar hasta ella y girar a la derecha:
encontraremos la rambla (barranco de Quitapellejos) que
viene de la sierra. Aparcar los vehículos en esta zona.
Seguir por la rambla y coger una pequeña senda por el
borde de la misma (antigua Colada de Quitapellejos),
hasta llegar a unas canteras de arcilla amarilla. Cruzar el
paso de una antigua alambrada.
La senda se estrecha y la vegetación se espesa: aparecen pinos halepensis,
matorral de espinos, espartos, romeros, tetraclinis art¡culata,
de repoblación, y en las zonas de umbría y rocosas, plantas rupícolas
muy interesantes.
Nos encontramos en un pequeño barranco, conocidos localmente por
"ramblas".La senda sigue en dirección Oeste y a la
izquierda tenemos la sierra Pelayo, a la derecha el Castillo Atalaya,
con algunos pasos estrechos donde la
senda es bien visible y sin problemas de perderla. A unos 15 minutos
de iniciar la marcha encontraremos una
gran oquedad con unas pequeñas paredes instaladas
para la práctica de la escalada.
La vegetación es bastante espesa en esta zona, y pasada ésta, desde algunos
claros del bosquecillo podemos observar a la derecha
fondo dirección Noroeste, a media ladera del monte Atalaya,
una curiosa formación rocosa, conocida popularmente por
"las Tres Marías", varios riscos que se mantienen en una posición de
equilibrio en el perfil de la empinada ladera.
La vegetación comienza a perder el porte arbóreo y al llegar al
Collado del Castillo Atalaya los pinos desaparecen
bruscamente. Desde éste se desciende en dirección
Norte con una vista al fondo del Campo de Cartagena. La
vegetación ha cambiado ahora nos acompañan plantas
aromáticas, romeros, tomillos, etc. plantas espinosas,
espartos y palmiteras (chamaerops humilis).
La rambla se estrecha, a la derecha seguimos viendo el Castillo
Atalaya el descenso es suave, en la bajada encontraremos algunas
antiguas prospecciones de minas de escaso recorrido, en el fondo
del valle veremos una valla que
rodea un recinto militar, la senda es más amplia formando un camino.
Los pinos aparecen de nuevo, seguir en dirección Oeste, paralelos a la
valla. Al llegar a la zona de casas "Bda. Villalba", bordear éstas
por la primera
carretera asfaltada que nos encontraremos a la derecha, una pequeña
bajada 400 m. y a la derecha junto a
la rambla un recinto religioso. Antes debemos pasar un
pequeño puente que cruza la rambla. Al pasarlo
debemos coger una senda que parte a la derecha y bordea el recinto religioso,
una empinada subida nos va a
llevar hasta el camino de acceso al Castillo Atalaya unos
20-25 minutos de subida, al llegar a este camino continuar subiendo hasta
el castillo, desde alli podremos contemplar una magnífica vista de Cartagena,
Mar Menor y el Campo de Cartagena.
Iniciar el descenso por esta pista hasta finalizarlo en el
Barrio de la Concepción de nuevo, seguir en dirección
Oeste hasta pasar las primeras casas y pronto veremos
la rambla del inicio de la senda, cruzarla hasta llegar a
los vehículos o punto de partida, fin del sendero.
Portal Cartagena
Senderos
Isidro Vera