Sendero PR9 (CARTAGENA)


 PLANO
 Comentarios
 Recorrido.


COMENTARIO.

Recorrido: Playa del Portús, Campillo de Adentro (Azohía), 10 km. hasta Campillo de Adentro, 12 km. Hasta Azohía.
 
Duración: De 5 a 7 horas.
 
Desnivel: Cota máxima alcanzada, 270 m. Collado de la Aguja. Cota mínima alcanzada, O m. en Cala Aguilar.
 
Dificultad: Fácil, sólo precaución en las zonas de acantilados y tramos de la Aguja, no perder las señales marcadas (señales amarillas - blancas).
 
Consejos para la marcha: El itinerario es aconsejable hacerlo con dos vehículos, donde uno se puede estacionar en el Portús y el otro en el Campillo de Adentro y por el camino cruzarse e intercambiar las llaves ir provistos de agua para beber, calzado cómodo preferible botas, gorro para el sol, cámara fotográfica y prismáticos.
 
Época aconsejable: Todo el año, preferible de otoño a primavera, en verano mucho calor, aumentar el agua para beber.
 

Recorrido.

   El sendero parte desde la base del macizo de la Muela (551 m.) en la playa del Portús, con dirección Oeste desde un antiguo cuartel de la Guardia Civil, la senda está bien marcada (marcas amarillas y blancas) debemos coger el sendero más alto de los dos que inicialmente parten, aunque se unen más adelante.
 
   Se puede ver a nuestras espaldas las dos playas del Portús, un giro nos lleva a una pequeña caía donde desemboca una rambla que viene desde la cumbre de la Muela, los pinos carrascos llegan hasta la costa, rodeados de "cornicabras" periploca, el clásico palmito muy típicos de nuestro litoral y una gran diversidad de plantas aromáticas, tomillos, lavándulas, romeros, etc.
 
   Tras una zona suave se comienza a atravesar la zona de acantilados, entre ramblas (conocidas por vaguadas), que bajan con mucha pendiente desde el macizo de la Muela que rodea gran parte del itinerario, no dejar las marcas amarillas y blancas, que discurren por la zona alta de los varios senderos que existen.
 
   A nuestra vista aparece el Cabezo de la Aguja (284 m.) que tendremos que alcanzarlo por su collado Noroeste, antes hay que pasar la zona de los "Amarillos", son pequeños escarpados en donde se deben tomar precauciones de no perder la senda seguir las marcas, sobre todo en el descenso, al llegar a la vaguada debemos subir unos metros por ella se verán las señales y tomaremos un pequeño sendero en zig-zag que parte hacia la izquierda y nos llevará hasta el collado.
 
   Una vez en este nos cruzamos con un camino que viene desde la cumbre de la Muela, esta es la máxima cota que alcanzaremos (240 m), y que en tiempos fue utilizado para el acceso al puesto militar del Cabezo de la Aguja, hoy abandonado, lugar recomendable para visitar y que se puede utilizar para un descanso es el conocido por la "Casa del Comandante", (hay que llevar cuidado con el agua del antiguo aljibe, no potable actualmente).
 
   Desde el Cabezo de la Aguja bajar por la senda en zig-zag hasta Cala Aguilar, en esta se puede visitar la Cueva Neptuno o de la Virgen (necesario cuerda de 15 m. para bajar), situada al Este de la Playa. El itinerario continua por el Oeste de la playa, inicia la senda en dirección Boletes, encontraremos pasos muy espectaculares junto al mar, senda bien marcada, se puede coger agua en el tramo donde finaliza la senda y comienza la pista, entre las "Adelfas" existe un pequeño manantial, que podemos descubrir por el canto de las ranas, se llega a un antiguo cuartel, desde allí y en dirección Norte se coge el sendero hasta el collado de Bolete.
 
   Al llegar girar en dirección Noroeste, bordeando la Morra de los Garabitos (524 m), seguir por la pista descendiendo hasta el Campillo de Adentro, donde se puede finalizar o si se prefiere continuar hasta la Azohía, seguir por el barranco de la Bocaoria, que desemboca en la playa de la Azohía.
 


Portal Cartagena      Senderos      Isidro Vera