Sendero PR2 (CARTAGENA)


 PLANO
 Comentarios
 Recorrido.


COMENTARIO.

Recorrido: Los Belones, Campo de Golf, Atamaría, 6,5 km.
 
Duración: De 2,30 a 3,30 horas.
 
Desnivel: máx. 268 m., mm. 10 m.
 
Dificultad: Fácil, aconejable no salirse de los senderos, precaución en zonas de acantilados, en verano aumentar el agua para beber.
 
Equipamiento: Calzado de tipo "botas Trekking" o similar, deportivos, gorro para el sol, agua, algo de comida ligera, crema solar, cámara fotográfica y prismáticos.
 
Características de la marcha: Recorrido por zona montañosa con proximidad al mar, vegetación autóctona de matorral mediterráneo, espinos, palmiteras enanas (cahamaerops humilis), plantas aromáticas, zonas con bosque de pino halepensis y ciprés de Cartagena "Tetraclinis articulata", vistas panorámicas Mar Menor, Campo de Cartagena, Campo de Golf, Mar Mediterráneo.
 
Consejos para la marcha: Este itinerario se puede realizar con dos vehículos, dejando uno en "La Fuente", punto de partida cerca de la población de los Belones, y el vehículo de recogida en el cruce de la carretera MU-320 con dirección Atamaria y Llano del Beal). Hay que extremar las precauciones en toda la zona, se pasan por ecosistemas protegidos, zona de Calblanque - Peña del Águila.
 

Recorrido.

   Llegada a los Belones por la carretera MU-312, el Algar- Cabo de Palos. Salirse de la autovía en dirección Los Belones e internarse en la antigua carretera que cruza el pueblo, cuarto cruce al Sur una carretera llega hasta el manantial de "La Fuente" se pueden dejar los vehículos en esta zona.
 
    El recorrido comienza en las proximidades de la población de los Belones, en el Cabezo de La Fuente al Sur de esta población en el paraje conocido por "La Fuente", se inicia la marcha por una pista en dirección suroeste inicialmente es el mismo recorrido que el
PR-1 (Los Belones Cala Reona), hasta llegar a un antiguo cuartel abandonado.
 
   En este punto se desvía el PR-1 dirección ESTE y PR-2 dirección Oeste. Se coge un pequeño sendero en dirección Oeste a pocos metros en un collado encontraremos un sendero descendente hacia la cala de las Mulas, dirección Sur, en las proximidades de ésta un pequeño sendero recorre los pequeños cerros de pizarras grises en dirección Oeste por tramos de costa entre acantilados y pequeñas calas.
 
   La vegetación es de matorral espinoso predominando el "cornicabras", "períploca laegvifata" y en algunas vaguadas abunda el "palmito", "chamaerops humilis".
 
   Al Sur estaremos viendo el Mediterráneo al Norte las crestas de los picos de pizarras grises. El sendero tiene en este tramo un kilómetro aproximado de recorrido horizontal, para empezar a elevarse en dirección Noroeste hasta llegar al collado que desciende hacia la Cala del Barco, por una pista de tierra ésta desciende en dirección Sur a esta cala o en dirección Norte a todo el complejo del Campo de Golf.
 
   En el collado remontar la montaña en dirección Oeste hasta la cumbre, aparecerá de nuevo el sendero. Continuarlo siguiendo las marcas, cruzar una pista al descender el cerro y subir hasta la cumbre 226 m. que nos llevará hasta otra de 268 m. de alto este es el punto más alto de la travesía. Desde este punto podemos observar una magnífica panorámica, al Sur el Mediterráneo, al Norte el complejo residencial y deportivo del Campo de Golf, al fondo el Mar Menor.
 
   Seguir en dirección Oeste y al llegar a la zona de bosque bordearla siguiendo las marcas que nos introducirán en el bosque de pinos halapensis. Encontraremos algunos cipreses de Cartagena "Tetraclinis articulata" hasta enlazar con una pista en dirección Norte 1,2 Km. Ésta nos conducirá al enlace con PR-4 Portmán - El Llano del Beal, al Oeste dirección Portmán, al Norte dirección el Llano, fin del recorrido.
 

Variante:

       Con esta variante se puede realizar el recorrido desde Cabo de Palos (Cala Reona), hasta El Lano del Beal, recorriendo tres PR por la costa Este de Cartagena.
 
   Se inicia el recorrido por el PR-1 Cala Reona - Calblanque - Los Belones 10 km., enlazando con el PR-2 Los Belones Atamaria 6,5 km. y llegar hasta el Llano del Beal por el PR-4 Portmán- Llano del Beal 4 km., con un recorrido total de 20,5 km. y una duración apróx. de 7 a 8 horas.


Portal Cartagena      Senderos      Isidro Vera